“En la provincia de Panamá estamos impulsando proyectos de infraestructura básica, trabajamos en la regularización de tierras, damos seguimiento a los asentamientos informales, atendemos mejoras habitacionales y coordinamos el desarrollo de nuevo proyectos de inversión en esta región”, resumió Méndez en el evento llevado a cabo en un templo evangélico.

Viceministro Méndez expone planes de trabajo ante Consejo Provincial de Panamá

Panamá, 1 de septiembre de 2025. Las acciones, planes y desarrollo de proyectos habitacionales y de regularización de tierras, fueron expuestos por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ante el Consejo Provincial de Panamá, sesión realizada en el corregimiento de 24 de Diciembre.

 

El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, en representación del ministro Jaime A. Jované C., escuchó las peticiones y sugerencias de los representantes del área del Golfo, San Miguelito, Panamá Norte y de Panamá Centro, principalmente, para brindarles una pronta respuesta.

 

“En la provincia de Panamá estamos impulsando proyectos de infraestructura básica, trabajamos en la regularización de tierras, damos seguimiento a los asentamientos informales, atendemos mejoras habitacionales y coordinamos el desarrollo de nuevo proyectos de inversión en esta región”, resumió Méndez en el evento llevado a cabo en un templo evangélico.

 

En ordenamiento territorial, destacó que se tienen avances en la implementación de planes de ordenamiento territorial, que beneficiará para tener un crecimiento urbano ordenado, sostenible y equilibrado.

 

Agregó que muchos tienen necesidades de mejoramiento habitacional, piden materiales y diferentes recursos, por lo que les explicó que los recursos son finitos, pero que en la entidad se cuenta con toda la voluntad de ayudarlos y que “con paso firme vamos a solucionar todos los temas”.

 

El viceministro de Vivienda puntualizó que la vivienda es el pilar esencial para el desarrollo social, económico y comunitario, por ello el trabajo no se limita a construir casas, se trata de construir esperanzas, un futuro y de generar un hogar.

 

“Tenemos la firme misión de garantizar que cada panameño y panameña tenga acceso a una vivienda digna, segura y con los servicios básicos que mejore su calidad de vida”, acotó.

 

Referente al distrito de Panamá, Méndez mencionó varios proyectos de inversión que avanzan con las licitaciones públicas: un edificio multifamiliar en el área de San Miguel, corregimiento de Calidonia, que incorporará tres torres con 192 apartamentos; y el edificio multifamiliar Ave Fénix, en el corregimiento de El Chorrillo, de tres torres con 152 apartamentos.

 

Queremos resaltar que estas estas acciones no serían posible con el valioso trabajo conjunto con las autoridades locales. Hoy reitero nuestro llamado a la coordinación y el diálogo permanente con los gobiernos locales”, subrayó.

 

Al viceministro de Vivienda lo acompañaron Doris Henríquez, directora de Asentamientos Informales; Ignacio Sánchez, jefe de Unidad de Coordinación de Proyectos; Ricardo García, subdirector de Desarrollo Social, así como los directores regionales, Xavier Acosta, de Panamá Norte y Jesús Espinosa, de Las Mañanitas.

Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jiménez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Innova Schools impulsa educacion con apoyo familiar

Escuchar activamente: Muchas veces los niños y adolescentes no buscan respuestas, sino…
Sin categoría

IA y creatividad humana

**5. IA aplicada en ciencia y salud** Por Hernán Porras Molina/  www.tecnofuturo24.com Julio…
Sin categoría

Badih Antar Ghayar projects the future of hospitality at Hotel 286

This project is not just a real estate investment: it is the…
Sin categoría

Gobierno anuncia plan anticrisis

— Por Hernán Porras Molina/ EntornoInteligente.com España atraviesa una fase de fuerte…