· Mito: Las duchas vaginales mantienen la vagina limpia y fresca.
Salud íntima en tus manos: consejos para prevenir infecciones vaginales
Bogotá, agosto 2025 – En el marco de la concientización sobre la salud íntima, Eurofarma, la farmacéutica brasilera con presencia en 24 países, adelanta un guía para empoderar a la población con información clara y consejos sencillos para que tomen el control de su salud íntima.
La vagina mantiene un delicado equilibrio de microorganismos, y entender cómo cuidarlo es clave para prevenir infecciones y mantenerte saludable. Las infecciones vaginales pueden ser causadas por bacterias, hongos o parásitos. Es importante saber que muchos de estos organismos viven naturalmente en la vagina; los problemas surgen cuando hay un desequilibrio.
Por eso, preparamos una guía completa de mitos y realidades sobre la Salud Vaginal. Desmentir la desinformación es clave para un buen cuidado.
· Mito: Las duchas vaginales mantienen la vagina limpia y fresca.
· Realidad: La vagina se limpia a sí misma. El duchado altera su equilibrio natural de bacterias, aumentando el riesgo de infecciones.
· Mito: Todas las infecciones vaginales son enfermedades de transmisión sexual (ETS).
· Realidad: Aunque algunas son ETS (como la tricomoniasis), otras como la vaginosis bacteriana y las infecciones por hongos como la Cándida no lo son, aunque pueden estar relacionadas con la actividad sexual.
· Mito: Se puede autodiagnosticar y tratar las infecciones vaginales.
· Realidad: Los síntomas se superponen. El diagnóstico profesional es esencial para un tratamiento adecuado y efectivo para prevenir complicaciones. Hay que consultar al médico.
VAGINOSIS BACTERIANA<br />
· Causa: Desequilibrio de bacterias vaginales, con un crecimiento excesivo de bacterias "malas".
· Síntomas: Flujo vaginal delgado (gris o blanco) con olor "a pescado" (más notorio después de mantener relaciones sexuales), picazón, ardor al orinar. Muchas mujeres no tienen síntomas.
· ¿Es una ETS?: No se clasifica como ETS, pero está vinculada a la actividad sexual.
· Prevención clave: Evita duchas vaginales y productos perfumados. Limpia de adelante hacia atrás. Practica sexo seguro.
CANDIDIASIS VAGINAL (Infección por Hongos)
· Causa: Crecimiento excesivo de levadura Candida, generalmente Candida albicans. Factores de riesgo incluyen antibióticos, embarazo, diabetes no controlada, sistema inmunitario débil, humedad.
· Síntomas: Flujo espeso, blanco, similar al queso cottage. Picazón, ardor, irritación, dolor al orinar o durante el sexo.
· ¿Es una ETS?: No se considera típicamente una ETS, pero puede transmitirse a la pareja por contacto sexual.
· Prevención clave: Evita duchas vaginales y productos perfumados. Usa ropa interior de algodón y prendas holgadas. Cámbiate la ropa mojada rápidamente. Controla enfermedades como la diabetes.
TRICOMONIASIS
· Causa: Infección de transmisión sexual (ETS) causada por el parásito Trichomonas vaginalis. Se propaga por contacto genital y sexo sin protección.
· Síntomas: A menudo asintomática. En mujeres: flujo vaginal delgado o espumoso, mal olor (transparente, blanco, amarillo o verde), ardor, dolor, picazón, dolor al orinar o durante el sexo, dolor abdominal bajo.
· ¿Es una ETS?: Sí.
· Prevención clave: Abstinencia sexual o uso consistente de condones de látex. Limita el número de parejas sexuales. Evita duchas vaginales.
OTRAS INFECCIONES VAGINALES<br />
Otras ETS como Clamidia, Gonorrea, Herpes Genital y Verrugas Genitales también pueden causar síntomas vaginales.
Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jimenez