Paysafe es una plataforma de pagos líder con una amplia trayectoria al servicio de comerciantes y consumidores en los sectores de entretenimiento mundial. Su propósito principal es permitir a empresas y consumidores conectarse y realizar transacciones sin problemas a través de capacidades líderes en la industria en procesamiento de pagos, billetera digital y soluciones de efectivo en línea. Con 29 años de experiencia en pagos en línea, un volumen transaccional anualizado de 152.000 millones de dólares en 2024 y aproximadamente 3.000 empleados ubicados en más de 12 países, Paysafe conecta a empresas y consumidores a través de 260 tipos de pago en 48 divisas de todo el mundo. Las soluciones de Paysafe, que se ofrecen a través de una plataforma integrada, están orientadas a las transacciones iniciadas por móvil, los análisis en tiempo real y la convergencia entre los pagos tradicionales y los pagos en línea. Más información en www.paysafe.com.
Más viajes, menos efectivo: Durante el último feriado, Ecuador registró USD 46 millones en gasto turístico, y cada vez más ecuatorianos pagaron de forma digital gracias a métodos como PagoEfectivo.
- Viajar sin billetes ya es tendencia: 1 de cada 3 jóvenes ecuatorianos prefiere billeteras digitales para pagar sus vacaciones, según el estudio “Inside the Wallet” de Paysafe.
Quito, agosto de 2025 – Con el inicio oficial de las vacaciones escolares en la región Sierra y Amazonía —que abarca a más de 1,7 millones de estudiantes—, Ecuador entra en una de sus temporadas más activas para el turismo interno. Y aunque los ecuatorianos siguen viajando en familia, con mochilas cargadas de snacks y cámaras listas para capturar los paisajes andinos, el efectivo ya participa de una manera diferente,.
El auge de métodos de pago alternativo, como PagoEfectivo —solución de pagos en efectivo en línea de la compañía líder global en pagos Paysafe— está transformando la forma en que los viajeros ecuatorianos planean, pagan y disfrutan sus vacaciones. Según datos recientes de Paysafe, más del 60 % de los consumidores en Ecuador priorizan métodos de pago digitales por seguridad, comodidad y control del gasto, especialmente cuando se trata de turismo.
Durante el último feriado, el país registró más de 663 000 desplazamientos y un gasto turístico que superó los USD 46 millones, según el Ministerio de Turismo<span lang=»ES-EC» style=»font-family:Onest»>, lo que confirma que los ecuatorianos siguen apostando por conocer su propio país. Sin embargo, la forma de pagar cambió radicalmente en comparación con años anteriores.
“Las vacaciones de medio año son el momento perfecto para viajar ligero… y eso también significa maneras más eficientes de pagar. Hoy, gracias a soluciones como PagoEfectivo, los ecuatorianos pueden reservar desde una cabaña en Papallacta hasta una excursión en la Amazonía online y pagar con efectivo en los comercios locales con códigos CIP o QR. Con Paysafe, nuestro compromiso es ampliar opciones de pagos rápidos, seguros y accesibles para todos”, explicó Esteban Sarubbi, vicepresidente de Paysafe para Latinoamérica.
¿Por qué crecen los pagos digitales durante vacaciones?
???? Seguridad y tranquilidad: los viajes por carretera y visitas a destinos rurales implican riesgos al cargar efectivo. Las billeteras digitales reducen ese riesgo y permiten mayor control del gasto familiar.
???? Cobertura nacional: PagoEfectivo opera con una red de más de 15 000 puntos físicos para pagar códigos generados en línea, permitiendo que incluso quienes no tienen tarjeta de crédito puedan reservar hoteles, comprar pasajes o pagar actividades turísticas sin problema.
???? Promociones exclusivas: muchos operadores turísticos están ofreciendo descuentos, upgrades y promociones especiales para quienes usan métodos digitales durante julio y agosto, impulsando su adopción masiva.
???? Interoperabilidad con QR: Desde que el Banco Central impulsó el sistema QR interoperable, más de 1 millón de ecuatorianos ya han utilizado este formato, permitiendo pagar desde una feria artesanal en Otavalo hasta un café en Loja con la misma app.
Transformación del consumo digital en Ecuador
Según el Banco Central, las transferencias electrónicas crecieron un 168% desde 2019, superando los USD 191.000 millones solo en 2024. Mientras tanto, el e-commerce en Ecuador ya supera los USD 3.880 millones en lo que va del año, y se espera que cierre 2025 con más de USD 4.200 millones en ventas, impulsado por el uso de métodos como PagoEfectivo y billeteras digitales integradas.
La encuesta “Inside the Wallet<span lang=»ES-EC» style=»font-family:Onest»>” de Paysafe también revela que uno de cada tres jóvenes ecuatorianos ya confía en métodos alternativos de pago como eCash y las billeteras digitales, lo que anticipa un cambio generacional en la relación con el dinero.
—
Acerca de Paysafe
Paysafe es una plataforma de pagos líder con una amplia trayectoria al servicio de comerciantes y consumidores en los sectores de entretenimiento mundial. Su propósito principal es permitir a empresas y consumidores conectarse y realizar transacciones sin problemas a través de capacidades líderes en la industria en procesamiento de pagos, billetera digital y soluciones de efectivo en línea. Con 29 años de experiencia en pagos en línea, un volumen transaccional anualizado de 152.000 millones de dólares en 2024 y aproximadamente 3.000 empleados ubicados en más de 12 países, Paysafe conecta a empresas y consumidores a través de 260 tipos de pago en 48 divisas de todo el mundo. Las soluciones de Paysafe, que se ofrecen a través de una plataforma integrada, están orientadas a las transacciones iniciadas por móvil, los análisis en tiempo real y la convergencia entre los pagos tradicionales y los pagos en línea. Más información en www.paysafe.com.