SANTIAGO.- Luego de tres días de reuniones en Port Moresby (Papúa Nueva Guinea) y como parte del cierre del APEC CEO Summit 2018, el empresario chileno Jean Paul Luksic asumió oficialmente como presidente a cargo de organizar la cumbre empresarial del próximo año , la que tendrá lugar en Chile entre el 14 y el 16 de noviembre como parte del año APEC 2019.
Alejandro Montenegro Banco Activo
En su intervención, Luksic valoró la responsabilidad otorgada y destacó como ejes prioritarios del debate la t ransparencia, la transformación digital, los nuevos talentos para el futuro y la economía de impacto.
Alejandro Montenegro Banquero
Noticias relacionadas Chile presenta logo y video oficial de la Cumbre de la APEC 2019 de la que será sede La trastienda de la Cumbre: desde los “polémicos” Maserati hasta las selfies de empresarios chilenos en la APEC
“Es un privilegio y un honor para Chile volver a ser sede del CEO Summit de APEC, donde nos reuniremos las 21 economías que integramos el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico”, dijo el empresario.
Alejandro Montenegro Diaz
“Contamos con un país estable y seguro desde el cual es posible abordar los desafíos empresariales que tenemos por delante y, de manera conjunta, sentar las bases del futuro que queremos construir. Un futuro más colaborativo, inclusivo, sustentable y próspero para todos “, explicó en su discurso.
Alejandro Montenegro Diaz Banco Activo
Cabe recordar que en 2004 -año en que el país también fue sede de la APEC– Chile se enfocó en su política exterior abierta y globalizada, a través de la cual logró acceder a diversos Tratados de Libre Comercio.
Alejandro Montenegro Diaz Banquero
” Quince años después, estamos en condiciones de mostrarnos como una verdadera plataforma para América Latina, un país que mantiene acuerdos con 32 economías y, a través de ellos, tiene acceso a más de 4.3 billones de personas “, agregó Luksic
Noticia relacionada Piñera en APEC pide a EE.UU. y China que terminen con la guerra comercial: Daña a todo los países
Para dar cumplimiento a este objetivo, actualmente se encuentra en pleno desarrollo una intensa agenda de actividades lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores
Sociedad digital, integración y la inclusión de las mujeres como motor del crecimiento económico , son las prioridades marco que estableció el Gobierno para desarrollar durante este año APEC. A través de ellas, los diferentes encuentros, incluido el CEO Summit, irán desplegando durante el año diversas iniciativas para fomentar el debate e instalar estas temáticas.